MUJERES SILENCIADAS EN EL RENACIMIENTO

MUJERES SILENCIADAS EN EL RENACIMIENTO. LA CORTE, LA IGLESIA Y LOS LÍMITES DE LA ORTODOXIA

Editorial:
PUNTO DE VISTA EDITORES
Año de edición:
Materia
Historia
ISBN:
978-84-128250-6-0
Páginas:
304
Encuadernación:
Rústica
Colección:
PUNTO DE VISTA
Compartir en:
21,90 €
IVA incluido
En stock
Añadir a la cesta Consigue 0,66 Puntos

Los siglos XV y XVI abarcan una de las etapas artísticas más bellas de la historia y se consolida el inicio de la Edad Moderna, un tiempo de grandes cambios políticos, sociales, religiosos e inclusogeográficos. Mientras el mundo conocido se expande por el oeste y laVieja Europa sucumbe a incesantes pugnas territoriales, las mujerestoman el testigo de Cristina de Pizán y comienzan la lucha de acceso a los recursos intelectuales de los hombres y la conquista delprotagonismo en la Historia.Siguiendo la estela de «Mujeres silenciadas en la Edad Media» (Puntode Vista Editores, 2016), Sandra Ferrer recoge la historia de mujeresque vivieron en lo más alto del poder civil y eclesiástico, y que amenudo fueron silenciadas por poner en jaque a las autoridades de laEuropa moderna. Mujeres que fueron relevantes en la expansión de laReforma luterana y exigían la revisión de las estructuras jerárquicasy del funcionamiento interno de la Iglesia, sin renunciar a su fe;poderosas damas en las principales cortes europeas que tuvieron unpapel político destacado y que compaginaron con facetas artísticas ycomerciales y mujeres dev

Otros libros del autor