FERNÁNDEZ CASADEVANTE KOIS, JOSÉ LUIS
Ante la certeza de un futuro próximo donde viviremos con menosrecursos, menos energía y en entornos ambientalmente más adversos;amar las ciudades pasa por asumir las complejas y radicalestransformaciones que plantea la agenda del ecourbanismo.‘Huertopías’ nos invita a imaginar muchos de estoscambios: un esfuerzo por anclar lo utópico a prácticas que anticipan,de forma imperfecta pero habitable, anteproyectos de ciudades másjustas, convivenciales y ecológicas. Huertos comunitarios, granjasurbanas, terapías hortícolas en hospitales, zonas de cultivo enescuelas o bibliotecas, cárceles o campos de refugiados. Bosquescomestibles, viñedos urbanos, azoteas y otras plantaciones quedesafían al hambre y la desigualdad, juntan personas y movilizancomunidades, provocan cambios culturales y reverdecen el espaciopúblico.