FARMACONOMÍA

FARMACONOMÍA. CÓMO LAS GRANDES FARMACÉUTICAS CONTRIBUYEN AL DETERIORO DE LA SALUD GLOBAL

Editorial:
GALAXIA GUTENBERG, S.L.
Año de edición:
Materia
Administración y dirección de empresas
ISBN:
978-84-10107-68-7
Páginas:
360
Colección:
GALAXIA
Compartir en:
22,50 €
IVA incluido
Disponible en 72 horas.
Añadir a la cesta Consigue 0,68 Puntos

En Farmaconomía, el periodista Nick Dearden cuenta su investigaciónque le hizo darse cuenta del modo en que producimos nuestrosmedicamentos y descubre que las grandes farmacéuticas nos estánfallando, con consecuencias catastróficas. A esas grandes empresas les interesan más los beneficios que la salud. Eso quedó claro cuando los gobiernos se apresuraron a producir vacunas durante la pandemia deCOVID-19. Detrás de los tan cacareados avances científicos, realizados sobre todo con fondos públicos, las grandes empresas encontraronnuevas formas de sacar miles de millones más a los gobiernos deOccidente mientras abandonaban al Sur Global. Pero este es sólo unepisodio reciente de una larga historia de financiarización de lamedicina: desde la rapaz comercialización por Purdue del OxyContin,altamente adictivo, pasando por la subida de precios que hizo MartinShkreli de un medicamento que salva vidas, hasta los 4,5 millones desudafricanos privados innecesariamente de medicación contra elVIH/sida. Desde la década de 1990, las grandes farmacéuticas han hecho todo lo posible por proteger su propiedad mediante el sistema d