En la Ucrania postsoviética, una historia de lealtad y confianza rota  entre dos mujeres atrapadas en el negocio de los vientres de alquiler. Desde su irrupción en el panorama literario tras la publicación de Purga, una novela que sigue cosechando premios y excelentes  críticas, Sofi Oksanen no ha dejado de sorprendernos con su imaginación desbordante y su denuncia de los dramas humanos. En El parque de los  perros, combina el realismo más crudo y el thriller psicológico  para recrear una parte de la historia europea reciente, poniendo el foco  en la industria de la fertilidad y los vientres de alquiler a través del  vínculo entre dos mujeres en una Ucrania empobrecida tras la caída de la Unión Soviética. A caballo entre la Helsinki contemporánea y la Ucrania postsoviética, El parque de los perros narra la compleja relación entre la  corrupción de Oriente y la codicia de Occidente, y la de dos jóvenes  atrapadas en ese implacable engranaje. Extremadamente aguda y perspicaz,  Sofi Oksanen teje un relato cautivador sobre la incapacidad de  sobrevivir al trauma de un hijo perdido que es, también, un alegato contra la instrumentalización del cuerpo femenino. La crítica ha dicho...
«El parque de los perros es una oportuna novela para entender  Ucrania. La que había cuando la escribió y la que hay cuando Putin la  bombardea. Y la coloca en donde ella quiere estar: "Soy una autora poscolonial. Y la literatura poscolonial es mi contexto". Un   poscolonialismo que Putin intenta cada día desafiar.»
El País «A caballo entre la Ucrania postsoviética y la Helsinki actual, El parque de los perros evidencia, una vez más, la siempre difícil  relación entre Occidente y Oriente. Lo hace a través de Olenka y Daría,  dos mujeres condenadas a vivir una vida que podría haber sido diferente  si hubieran tomado decisiones distintas a las que en el pasado se vieron  obligadas a adoptar. Como trasfondo, la corrupción y la "industria" de  la fertilidad y los vientres de alquiler, un asunto que con la invasión  de Ucrania ha vuelto a estallar en la cara de una sociedad que mira a otro lado.»
ABC «Sofi Oksanen regresa a la cima del mundo literario. [...] Una de sus mejores novelas.»
Dagsavisen «Tan atractiva y escalofriante como Purga. [...] Afilada y deslumbrante, de una belleza aterradora. [...] Evoca El cuento de la criada.»
Västerbottens-Kuriren «Una historia que mezcla increíblemente bien amor, miedo, violencia, opresión, esperanzas y desilusiones.»
Kainuun Sanomat «Una ficción distópica demasiado verosímil.»
Kirkus Reviews «Un vívido retrato de un estado postsoviético donde los gánsteres  gobiernan y la explotación del cuerpo femenino es un negocio lucrativo.»
The Guardian «Vuelve la mejor Sofi Oksanen con una excelente novela en la que una  chica del Este refugiada en Finlandia se ve atrapada por su pasado.»
Le Figaro «Sofi Oksanen [...] ha vuelto a demostrar su talento magistral.»
Databazeknih «Sofi Oksanen sabe cómo dejarte asombrado.»
Helsingin Sanomat «Sofi Oksanen escribe de una manera única, voluble y precisa, y logra que la historia avance con la ferocidad de un thriller.»
Maaseudun Tulevaisuus «Un relato impresionante que arremete con furia contra los traumas y las luchas de los supervivientes de la Unión Soviética.»
Mesta