Hasta qué punto puede ser resiliente un hombre es la pre-
	gunta que plantea el destino de Alfred Nakache, nacido a
	
	principios del siglo XX en una familia judía de Argelia y
	que fue uno de los mayores campeones de natación del
	mundo. Seleccionado para los Juegos Olímpicos de Berlín
	
	en 1936 y los de Londres en 1948, experimentó en el inter-
	valo la prueba suprema de una vida.
	
	Durante la ocupación en Toulouse, donde vivía, pasaba
	
	sus noches entrenando secretamente a jóvenes resisten-
	cias. Denunciado a la Gestapo por un nadador rival, fue
	
	arrestado y deportado a Auschwitz con su esposa e hija.
	
	Ellas serían gaseadas desde el primer día; en cuanto a Al-
	fred, reconocido por las SS, fue asignado a los trabajos
	
	más humillantes. En los meses siguientes, sobrevivió gra-
	cias a una voluntad y una constitución atlética fuera de lo
	
	común. A la liberación, se enteró de la desaparición de
	su esposa e hija, pero impulsado por su entrenador que lo
	veía hundirse, encontró sufi ciente energía para volver al
	camino de la piscina y volvió a ser un campeón internacional
	algunos meses después.
	Ni novela ni biografía, “Le Nageur” pretende ser el relato
	de una vida orientada hacia un objetivo: buscar la excelencia
	
	y superarse a sí mismo. Y sobre todo, en todas las circuns-
	tancias, resistir. Una lección de vida.