Este libro está dirigido básicamente a personas con el síndrome de Asperger,
	pero puede ser leído también con provecho por aquellas que sientan interés
	por esta peculiar personalidad.
	Aunque se exponen comentarios dirigidos a ellas o a su entorno y se recurre
	a las propias vivencias del autor, esta obra no pretende ser solo ni un manual
	de autoayuda ni tampoco unas memorias al uso.
	Interesará también a los lectores que quieran conocer las peculiaridades del
	comportamiento y del pensamiento que caracterizan a las personas calificadas
	con frecuencia de «tipos raros», para así poderlas comprender y aceptar mejor.
	La obra está dividida en dos partes indiferenciadas. En la primera se describe
	la evolución de un ejemplo de personalidad AS, desde los recuerdos infantiles
	hasta su integración activa en la sociedad, pasando por los esenciales años de
	formación y aprendizaje, y destacando siempre los aspectos diferenciales respecto
	al entorno. Se intenta poner de manifiesto, tanto la gestación de la personalidad
	como las dificultades por las que pasa un AS, así como la elaboración de algunas
	estrategias para alcanzar un cierto nivel de adaptación al medio. En la segunda, y
	de modo gradual, el texto pasa a centrarse después en el pensamiento y las actitudes
	de la personalidad AS ante los problemas cotidianos.